Salud Mental
Salud entre líneas
En ocasiones, cuando leemos más allá de los síntomas evidentes, descubrimos patologías psiquiátricas que pueden estar pasando desapercibidas. Y es que la salud mental y la salud física están intrínsecamente relacionadas.
De este modo, el testimonio completo de un paciente ficticio puede revelar más de lo que parece:

• La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica y recurrente caracterizada por la aparición de eccema y prurito.1
• Afecta al 2-10% de los adultos y, principalmente, a 6 esferas diferentes de la vida: psicosocial, económica, laboral, relacional, personal y clínica.1
La DA, especialmente en los casos moderados y graves, supone una carga psicológica importante, afectando de forma negativa la calidad de vida de los pacientes.1
• Existe una fuerte interacción entre el sistema inmunológico y el sistema nervioso en la piel.2
• Esta estrecha relación entre ambos sistemas en la piel se produce a través de una compleja mezcla de factores psicosociales y trastornos psiquiátricos.2
• La asociación entre la DA, la depresión, la ansiedad y la ideación suicida, fue confirmada en una revisión sistemática y metaanálisis publicado en 2018.2
• El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y el trastorno depresivo con angustia y ansiedad son factores de riesgo para la dermatitis atópica (DA).3
Valor terapéutico de Lyrica® en el TAG derivado de la dermatitis atópica
Lyrica es uno de los medicamentos indicados para el tratamiento del TAG en adultos:4
• Las guías internacionales lo recomiendan como tratamiento de primera línea para abordar el trastorno de ansiedad generalizada.5
• Su efecto se produce de forma rápida proporcionando un alivio temprano de los síntomas de ansiedad.6
• Mejora significativamente los síntomas psíquicos del TAG con una eficacia superior o comparable a otros tratamientos y reduce de forma más marcada los síntomas somáticos, ofreciendo un enfoque terapéutico integral.6
• Ayuda a mejorar los síntomas depresivos que suelen presentarse en pacientes con TAG siendo efectiva incluso en pacientes con síntomas depresivos muy pronunciados.7
• En pacientes con TAG e insomnio clínicamente significativo, reduce los síntomas de ansiedad y mejora la calidad del sueño.8
Eficacia y Seguridad de Lyrica® a corto y largo plazo
• Lyrica® ofrece beneficios a corto y largo plazo, con eficacia sostenida en el tratamiento del TAG y resultados positivos mantenidos en el tiempo.9
• El tratamiento con Lyrica® proporciona estabilidad en los síntomas, mejorando el bienestar emocional, la funcionalidad diaria y la productividad laboral a largo plazo.9
• Lyrica® posee una adecuada tolerabilidad con un perfil de seguridad favorable, con efectos adversos leves o moderados y de carácter transitorio.9
• Los datos preclínicos y clínicos disponibles indican que Lyrica® posee una probabilidad muy baja de abuso y es poco probable que produzca una dependencia física significativa.6,9
Es hora de leer entre líneas.
Ficha Técnica de Lyrica®. Disponible aquí.
Referencias.
- Marron SE, Cebrian-Rodriguez J, Alcalde-Herrero VM, Garcia-Latasa de Aranibar FJ y Tomas-Aragones L. Impacto psicosocial en adultos con dermatitis atópica: estudio cualitativo. Actas Dermo-Sifiliográficas 2020. Volume 111, Issue 6:513-517.
- Salfi F, Amicucci G, Ferrara M, Tempesta D, De Berardinis A, Chiricozzi A, Peris K, Fargnoli MC, Esposito M. The role of insomnia in the vulnerability to depressive and anxiety symptoms in atopic dermatitis adult patients. Arch Dermatol Res. 2023 Aug;315(6):1577-1582
- Iannone M, Janowska A, Panduri S, Morganti R, Davini G, Romanelli M, Dini V. Impact of psychiatric comorbidities in psoriasis, hidradenitis suppurativa and atopic dermatitis: The importance of a psychodermatological approach. Exp Dermatol. 2022 Jun;31(6):956-961.
- Ficha técnica de Lyrica.
- Bandelow B et al. World Federation of Societies of Biological Psychiatry (WFSBP) Guidelines for the Pharmacological Treatment of Anxiety, Obsessive-Compulsive and Post-Traumatic Stress Disorders-First Revision. The World Journal of Biological Psychiatry, 2008; 9(4): 248312.
- Montgomery A S, et al. Pregabalin for the treatment of generalised anxiety disorder. Expert Opin. Pharmacother. 2006. 7(15):2139-2154.
- Stein DJ, Baldwin DS, Baldinetti F, Mandel F. Efficacy of pregabalin in depressive symptoms associated with generalized anxiety disorder: a pooled analysis of 6 studies. Eur Neuropsychopharmacol. 2008 Jun;18(6):422-30. Epub 2008 Mar 21.
- Montgomery S, et al. The efficacy of pregabalin and benzodiazepines in generalized anxiety disorder presenting with high levels of insomnia. International Clinical Psychopharmacology 2009, 24 (4):214-222.
- Feltner et al. Long-term efficacy of pregabalin in generalizad anxiety disorder. Internacional Clinical Psychopharmacology 2008, 23:18-28.
- Chetty S, Baalbergen E, Bhigjee AI, Kamerman P, Ouma J, Raath R, Raff M, Salduker S; South African Expert Panel. Clinical practice guidelines for management of neuropathic pain: expert panel recommendations for South Africa. S Afr Med J. 2012;102(5):312.
ES-LYR-2025-00009
Mens Sana in Corpore Sano
Paso a paso con la Inteligencia Artificial
@Html.Sitecore().Field("Main Heading")
@Html.Sitecore().Field("Introduction Text")
Objetivos

@Html.Sitecore().Field("Objective 1")

@Html.Sitecore().Field("Objective 2")

@Html.Sitecore().Field("Objective 3")
Temario
- @Html.Sitecore().Field("Topic 1")
- @Html.Sitecore().Field("Topic 2")
- @Html.Sitecore().Field("Topic 3")
- @Html.Sitecore().Field("Topic 4")
ES-BESI-2025-00004
BEmind 2024
¿Emoción vs. Algoritmo? Perspectivas sobre la salud mental en la era de la IA.
Explore el fascinante cruce entre emoción y tecnología en este debate sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el cuidado de la salud mental. De la mano de expertos como Néstor Guerra, el Dr. Javier Sanz, y moderado por Mónica Valle, descubra perspectivas únicas y herramientas prácticas para integrar la IA en su práctica clínica diaria.
A continuación, algunos de los puntos clave;
- IA en la consulta médica: El Dr. Javier Sanz, médico de atención primaria, compartió cómo herramientas como ChatGPT están optimizando el día a día en consulta, permitiendo generar desde informes hasta mejorar la comunicación con los pacientes.
- Tecnologías IA con potencial clínico: Néstor Guerra, experto en inteligencia artificial, presentó cinco herramientas clave que prometen revolucionar la práctica médica:
El evento concluyó con un debate entre ambos expertos, explorando cómo equilibrar y complementar la potencia tecnológica de la IA con la empatía y la inteligencia emocional, pilares fundamentales en la atención médica.
¿Le interesa saber más? ¡Acceda a la sesión completa y descubra cómo estas perspectivas pueden transformar su práctica clínca!
Además de incluir la presentación completa de Néstor Guerra, le dejamos una selección de herramientas de IA mencionadas durante la jornada:
- Whisper: Una herramienta que convierte audio en texto, simplificando la gestión de información hablada. Puede acceder aquí.
- SeamlessM4T: Tecnología de Meta para transcripción y traducción entre múltiples idiomas y formatos. Puede acceder aquí.
- GPT-4V(ision): Un modelo que combina texto e imágenes para abordar tareas complejas con resultados avanzados. Puede acceder aquí.
- Mistral AI: Modelos de lenguaje abiertos, ideales para redacción automatizada y generación de contenido clínico. Puede acceder aquí.
- Gemini (Google DeepMind): Una solución multimodal que procesa texto, imágenes, audio y video para aplicaciones clínicas avanzadas. Puede acceder aquí.
Ficha Técnica de Lyrica® disponible aquí
Ficha Técnica de Besitran® disponible aquí
Ficha Técnica de Trankimazin® Retard disponible aquí
Ficha Técnica de Vandral® Retard disponible aquí
ES-BESI-2024-00035
Un curso Atípico; para psiquiatras del futuro
El curso formativo "Atípico," dirigido por los Drs. Miguel Alfonso García y Carlos Jeremías Martínez, es una oportunidad única para los profesionales que desean dominar el uso de clozapina (Leponex®), el antipsicótico de referencia en casos de esquizofrenia resistente al tratamiento. A pesar de su gran potencial, su manejo presenta desafíos para muchos profesionales y es aconsejable mejorar el conocimiento en torno a su uso. Este curso práctico proporciona a los participantes las herramientas y técnicas clave para superar estas barreras, asegurando un uso seguro y efectivo de la Clozapina, con el fin de marcar una diferencia real para los pacientes que más lo necesitan.
- Puede acceder al contenido interactivo haciendo click aquí.
Índice de contenidos:
- ¿Por qué Clozapina?
- Estudio de John Kane
- Indicaciones
- Esquizofrenia Resistente al Tratamiento (ERT)
- Cómo iniciar Clozapina
- Las analíticas
- Sedación y mareo
- Estreñimiento
- Sialorrea
- Convulsiones y enuresis
- Falta de respuesta a Clozapina
- También puede acceder al contenido desarrollado haciendo click aquí.
ES-LEP-2024-00006
Actualidad en Salud Mental
Post-CAAP 2024: Revisión crítica del Congreso de la Asociación Americana de Psiquiatría
El XX Curso Post-CAAP 2024 es un evento diseñado para ofrecer una revisión crítica de los temas y hallazgos presentados en el Congreso de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA). Este curso se centra en analizar y discutir las investigaciones más recientes, las tendencias emergentes y las prácticas clínicas en el campo de la psiquiatría.
Durante el curso, se llevaron a cabo conferencias y paneles con expertos que ofrecieron sus perspectivas sobre los temas más relevantes tratados en el congreso, así como su aplicación en la práctica clínica. También se fomentó el debate y la interacción entre los participantes, permitiendo un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias.
El objetivo principal es proporcionar a los profesionales de la salud mental herramientas y conocimientos actualizados que puedan aplicar en su práctica clínica diaria, mejorando así la atención a sus pacientes.
- Ponencia postCAAP -Trastornos afectivostrastornos por ansiedad:
- Ponencia postCAAP - Trastornos bipolares:
- Ponencia postCAAP - Esquizofrenia:
- Ponencia PostCAAP - Trastornos de la personalidad:
- Ponencia PostCAAP - Adicciones:
- Ponencia postCAAP - Psicofarmacoterapia:
ES-NON-2024-00322
Casos clínicos e infografías
La depresión en los adolescentes y su manejo
Trastorno de Ansiedad Generalizada
ES-NON-2024-00301
Contenido destacado
¿Qué es Lyrica®?

Lyrica (pregabalina) está indicado para el dolor neuropático, la epilepsia y el TAG.
¿Qué es Vandral® RETARD?

Vandral® Retard (Venlafaxina) está indicado para la depresión y diversos trastornos de ansiedad.
Pautas de cambio entre antidepresivos específicos

Recomendaciones de intercambios entre antidepresivos específicos basadas en la experiencia clínica, la información del producto, la evidencia empírica y las recomendaciones de otras guías.